Saltar al contenido

Dieta para diabéticos | Baja tus niveles de azúcar

Una Dieta para diabeticos es muy importante cuidar los alimentos que consume, ya que eso marcara una importante diferencia en el manejo de la condición, la manera de sentirse y la energía que posee.

La cantidad que debe ingerir se basa en la edad, genero, la actividad física que realice y los objetivos que persigue, en este caso una dieta variada para diabeticos te ayudará a tener una mejor salud.

No hay un alimento que posea todo los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita, por lo cual es muy importante que mantengan una alimentación variada con los principales grupos de alimentos.

¿Qué no puede consumir un diabético?

No es recomendable para un paciente diabético consumir alimentos que aumentan los niveles de glucosa rápidamente, también deben de ser eliminados si se manejan y mantienen niveles altos de glucosa en sangre.

  • Azúcar blanca
  • Arroz blanco
  • Pasta
  • Pan blanco
  • Cereales azucarados
  • Productos de pastelería
  • Jarabe de maíz
  • Mermeladas
  • Golosinas
  • Barras energéticas
  • Gaseosas
  • Barras de chocolate
  • Helados
  • Jugos Envasados
  • Alimentos procesados

¿Qué pasa si tengo los niveles de glucosa bajos?

Se considera hipoglicemia cuando los niveles de glucosa en sangre estan por debajo de 70mg/dL.

Esto ocurre cuando no hay un consumo adecuando de carbohidratos y estos se agotan rápidamente, también se observa cuando la glucosa se libera lentamente a la sangre o bien se libere mucha insulina al torrente sanguíneo lo que agota la glucosa rápidamente esto se ve con frecuencia cuando se realizan ejercicios de larga duración sin una buena alimentación.

Tipos de diabetes

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 se caracteriza por la perdida de capacidad del páncreas en producir insulina hormona responsable de regular los niveles de azúcar en sangre, por que el sistema inmune ataca a las células beta encargadas de segregar esta hormona.

Diabetes tipo 2

A diferencia de la diabetes tipo 1 donde las células del páncreas son afectadas, en este tipo de diabetes el páncreas aún puede sintetizar y segregar insulina con normalidad, el problema está en cuanto a los receptores celulares de insulina donde estos son incapaces de reconocer la insulina provocando así una resistencia a la misma.

Síntomas

  • Debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Sudoración
  • Temblores
  • Problemas de concentración
  • Taquicardia
  • Nauseas
  • Cansancio
  • En casos extremos: desmayos, convulsiones y hasta el coma

Dieta para diabéticos e hipertensos

Desayuno: crema de queso ricota y aguacate + tortillas de trigo integral + vegetales + café

Merienda: ensalada de frutas como (fresa, arándanos, frambuesas, ciruelas, papaya)

Almuerzo: Consomé de vegetales + Filete de pescado al ajillo + vegetales al vapor + Té verde

Merienda: Batido de yogurt + frutas (bajo indice glicemico) + frutos secos

Cena: media pechuga de pollo al horno + Ensalada de hojas verdes + Té de manzanilla.

15 alimentos para el control de la diabetes

A veces puede ser difícil descubrir cuáles son los mejores alimentos para ti, el objetivo es mantener los niveles de azúcar en la sangre controlados, pero también es importar insertar alimentos que te ayuden a prevenir diferentes complicaciones de la diabetes.

Pescado grasoso

Estos tipos de pescados son los más saludables; el salmón, las sardinas, el arenque, las anchoas y la caballa son grandes fuentes de ácidos grasos omega-3, DHA y EPA, que aportan beneficios para el corazón.

Obtener la cantidad suficiente de estas grasas de forma regular es muy importante para las personas con diabetes, ya que presentan mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cardiovasculares.

El DHA y EPA protegen las células que recubren los vasos sanguíneos, reducen los marcadores de inflamación y mejoran el funcionamiento de las arterias después de comer.

Vegetales de hoja

Ellas son súper nutritivas, bajas en calorías y bajos en carbohidratos simples que aumentan los niveles de azúcar en sangre.

Vegetales verdes como, espinaca, col rizada y otras, son grandes fuentes de vitaminas como la vitamina C y minerales, son grandes fuentes de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, ellos protegen tus ojos de la degeneración macular y las cataratas, que son complicaciones comunes de esta condición

Canela

Es una deliciosa especia que posee antioxidantes muy potentes, según estudios la canela puede disminuir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina

En ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos en diabetes tipo 2. La cantidad de canela que se aconseja consumir es de 1 cucharadita al día.

Huevos

Ellos proporcionan grandes beneficios, se consideran unos de los alimentos idóneos para mantenerte lleno durante horas.

Consumir huevos con frecuencia disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuye la inflamación, mejora la sensibilidad a la insulina, aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno) y modifica el tamaño y la forma del colesterol LDL (malo).

Además son una buena fuente de luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen a los ojos de enfermedades.

¡Asegúrate de comerlos enteros ya que los nutrientes se encuentran principalmente en la yema y no en la clara!

Semillas de chía

Son un alimento maravilloso para las personas con diabetes, son altas en fibras pero bajas en carbohidratos simples. La fibra viscosa en las semillas de chía pueden disminuir tus niveles de azúcar en sangre al disminuir la velocidad a la que los alimentos se mueven a través de tus intestinos y se absorben.

Las Semillas de Chía pueden ayudarte a alcanzar un peso saludable porque la fibra reduce el hambre y lo hace sentir lleno. Además su fibra puede disminuir la cantidad de calorías que absorbes de otros alimentos consumidos en la misma comida.

Cúrcuma

Es una especia que provee grandes beneficios para la salud. Su ingrediente activo es la curcumina que puede disminuir la inflamación y los niveles de azúcar en sangre al tiempo que reduce el riesgo de enfermedades cardiacas.

Dato importante, si mezclas la curcumina con la piperina (que se encuentra en la pimienta negra) aumentaras su absorción hasta un 2000%.

Yogur griego

Es una excelente opción láctea para los pacientes diabéticos, ya que se ha demostrado que mejora el control de azúcar en la sangre debido a que no contiene lactosa y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, tal vez sea en gran parte debido a los probióticos que contiene.

Frutos secos

Además de ser nutritivas son deliciosas. Todos sus tipos poseen fibra, son bajas en carbohidratos simples y poseen grasas saludables.

En 1 onza (28gr) de frutos secos tenemos la siguiente cantidad de carbohidratos: Almendras 2.6gr; Nueces de Brasil 1.4gr; Anacardos 7.7gr; Avellanas 2gr; Macadamia 1.5gr; Pacanas 1.2gr; Pistachos 5gr; Nueces 2gr.

Se ha demostrado que su consumo regular reduce la inflamación y disminuye los niveles de azúcar en la sangre, HbA1c y LDL.

Brócoli

Es bajo en calorías y en carbohidratos; posee un alto valor nutritivo, cargado con compuestos de plantas saludables que pueden protegerte contra diversas enfermedades.

Ayuda a mantener los niveles bajos de insulina y protege a las células de los radicales libres dañinos producidos durante el metabolismo. Media taza de brócoli cocido contiene solo 27 calorías y 3 gramos de carbohidratos, junto con nutrientes como la vitamina C y el magnesio.

Aceite de Oliva Extra Virgen

Es extremadamente beneficioso para la salud del corazón. Contiene ácido oleico que es un tipo de grasa monoinsaturada que mejora los triglicéridos y HDL que a menudo se encuentran en niveles poco saludables en pacientes con diabetes tipo 2.

El Aceite de Oliva extra virgen también contiene polifenoles, antioxidantes encargados de reducir la inflamación, protegen las células que recubren los vasos sanguíneos, evitan que tu colesterol LDL se dañe por la oxidación y disminuye la presión arterial.

Semillas de Lino

Su fibra es insoluble, están formadas por lignanos que pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Las semillas de lino son muy altas en fibra viscosa, lo que mejora la salud intestinal, la sensibilidad a la insulina y la sensación de saciedad.

Tu cuerpo no puede absorber las semillas enteras, cómpralas molidas o muélelas tú mismo, también es importante mantener las semillas de lino bien cubiertas en el refrigerador para evitar que se vuelvan rancias.

Vinagre de Sidra de Manzana

Posee muchos beneficios para la salud, aunque esta hecho a base de manzanas, el azúcar de la fruta se fermenta en ácido acético y el producto resultante posee menos de 1 gramo de carbohidratos por cucharada.

Se ha demostrado que mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en la sangre en ayunas. También puede reducir la respuesta de azúcar en la sangre hasta un 20% cuando se consume con comidas que contienen carbohidratos. El vinagre de manzana también puede retardar el vaciado del estómago y mantenerte lleno.

Fresas

Son altas en antioxidantes conocidos como antocianinas, que les da su color rojo. Se ha demostrado que este antioxidante reduce el colesterol y los niveles de insulina después de una comida. También mejorar los factores de riesgo de azúcar en la sangre y enfermedades de corazón en la diabetes tipo 2.

Una taza de fresas contiene 49 calorías y 11 gramos de carbohidratos de los cuales 3 son fibra.

Calabaza

Como la mayoría de los vegetales, la calabaza contiene muchos antioxidantes beneficiosos. Muchos tipos de calabazas de invierno son ricos en luteína y zeaxantina, pero son más altas en carbohidratos que las calabazas de verano.

Ajo

Es una hierba deliciosa con grandes beneficios para la salud. Varios estudios han demostrado que puede reducir la inflamación, el azúcar en la sangre y el colesterol LDL en personas con diabetes tipo 2. También puede ayudar a reducir la presión arterial. Un diente de ajo crudo posee solo 4 calorías y 1 gramo de carbohidratos.

Alimentos según su índice glucemico

Este es un sistema que se utiliza para cuantificar la respuesta glucemica de los alimentos en el organismo, es decir, algunos son capaces de aumentar más o menos los niveles de azúcar en sangre

Plan de alimentación para dietéticos.

Dieta para diabeticos Gratis

  • Desayuno: Avena entera + Leche de almendras + Ciruela o arándanos + Chía. Endulzada con stevia.
  • Merienda: 1/4 tz de frutos secos.
  • Almuerzo: Consomé de pollo + Ensalada de vegetales de hoja + 1/2 pechuga de pollo + quinoa.
  • Merienda: 1/2 tz de yogurt griego + fresa.
  • Cena: Ensalada de vegetales de temporada frescos + Salmón + Aguacate.

¿Qué comer para bajar de peso si eres diabetico?

Para personas diabeticas y con sobrepeso lo menor es agregar a su alimentación diaria solo alimentos de bajo y medio índice glucemico, esto te ayudara a mantener tus noveles de glucosa controlada así como a bajar de peso.

Dieta gratis

  • Desayuno: 1 tz Cereal sin azúcar + frutos secos y leche descremada + 1 rebanada de pan integral tostada + tortilla de huevo y vegetales.
  • Merienda: 1 manzana en rebanadas con un poco de canela.
  • Almuerzo: pimentones rellenos con pavo y vegetales + ensalada de vegetales frescos + Té de frutos rojos.
  • Merienda: Jugo estilo frappe de fresas sin azúcar.
  • Cena: pinchos de pollo y vegetales asados + ensalada de vegetales de hoja frescos.

Existen webs como la asociación mundial de la diabetes que también puedes visitar.

Summary
Review Date
Author Rating
51star1star1star1star1star